La promoción de la salud en el lugar de trabajo (PSLT) se refiere al esfuerzo en común de empresarios, trabajadores y la sociedad en su conjunto por mejorar la salud y el bienestar laboral de los trabajadores, y comprende:
1. La mejora del método de organización del trabajo, mediante medidas consistentes en, por ejemplo:
— flexibilizar la jornada laboral;
— flexibilizar los puestos de trabajo a través del teletrabajo
(trabajar a domicilio);
— brindar oportunidades para el aprendizaje permanente
mediante la rotación y la diversificación de los puestos de
trabajo.
2. La mejora del entorno de trabajo, por ejemplo:
— fomentar el apoyo entre compañeros;
— brindar a los empleados la posibilidad de participar en el
proceso de mejora del entorno de trabajo;
— ofrecer alimentación sana en el comedor de la empresa.
3. Fomentar la participación de los empleados en actividades saludables, por ejemplo:
— ofrecer clases de deporte;
— facilitar bicicletas para los recorridos de corta distancia dentro de los grandes centros de trabajo.
4. Fomentar el desarrollo personal, por ejemplo:
— ofreciendo cursos sobre competencias sociales, como
facilitar formación para combatir el estrés;
— ayudar a los empleados para que dejen de fumar.
La PSLT significa algo más que el mero cumplimiento de los requisitos legales en materia de seguridad y salud en el trabajo; significa también que las empresas contribuyen de manera activa a la mejora de la salud y el bienestar general (3) de sus trabajadores. En este proceso, es esencial implicar a los trabajadores y tener en cuenta sus necesidades y sus puntos de vista respecto a los métodos de organización del trabajo y del centro de trabajo.
Ejemplos de actividades de PSLT
1. Equilibrio entre el trabajo y la vida familiar
— brindar apoyo social, por ejemplo, mediante servicio de guardería.
2. Mejora y mantenimiento de la salud mental, con medidas como, por ejemplo:
— aplicar una gestión participativa en la que se tengan en cuenta los puntos de vista y las opiniones de los trabajadores;
— facilitar formación para reducir el estrés, cursos de relajación y asesoramiento psicológico.
3. Cuidado de la salud
— ofrecer reconocimientos médicos periódicos para el control de la presión arterial, el colesterol y la glucemia.
4. Actividad física
— colaborar en los costes de las actividades físicas ajenas al centro de trabajo, por ejemplo, la matrícula en centros de ocio o deportivos;
— organizar actividades deportivas dentro de la empresa;
— animar a los empleados para que suban las escaleras a pie en lugar de en ascensor.
5. Promoción de un estilo de vida saludable
— ofrecer información y apoyo personal en relación con el alcohol y las drogas;
— facilitar información sobre la alimentación saludable y las instalaciones adecuadas para llevar los consejos a la práctica (por ejemplo, con alimentos sanos en el comedor de la empresa y con tiempo suficiente para ingerirlos).
Fuente: Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Imagen: Fotolia
Ejemplos de actividades de PSLT
1. Equilibrio entre el trabajo y la vida familiar
— brindar apoyo social, por ejemplo, mediante servicio de guardería.
2. Mejora y mantenimiento de la salud mental, con medidas como, por ejemplo:
— aplicar una gestión participativa en la que se tengan en cuenta los puntos de vista y las opiniones de los trabajadores;
— facilitar formación para reducir el estrés, cursos de relajación y asesoramiento psicológico.
3. Cuidado de la salud
— ofrecer reconocimientos médicos periódicos para el control de la presión arterial, el colesterol y la glucemia.
4. Actividad física
— colaborar en los costes de las actividades físicas ajenas al centro de trabajo, por ejemplo, la matrícula en centros de ocio o deportivos;
— organizar actividades deportivas dentro de la empresa;
— animar a los empleados para que suban las escaleras a pie en lugar de en ascensor.
5. Promoción de un estilo de vida saludable
— ofrecer información y apoyo personal en relación con el alcohol y las drogas;
— facilitar información sobre la alimentación saludable y las instalaciones adecuadas para llevar los consejos a la práctica (por ejemplo, con alimentos sanos en el comedor de la empresa y con tiempo suficiente para ingerirlos).
Fuente: Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Imagen: Fotolia
No hay comentarios:
Publicar un comentario